Medio ambiente «Geneto verde»
Escrito por OndaAguere el 22 de marzo de 2023
Desde la Asociación de Medio Ambiente GENETO VERDE de San Miguel de Geneto, se nos quiere recordar una serie de ideas y consejos, que aparte de producirnos un importante ahorro económico, nos van a ayudar a mejorar nuestra calidad de vida, así como a reducir el daño medio ambiental que producimos con nuestro quehacer diario.
1º Ahorra energía en tu propia casa:
Su derroche no aumenta la calidad de vida, apaga las luces que no necesitas, optimiza el uso de los electrodomésticos, sobre todo frigorífico, lavadora y lavaplatos, modera el nivel de la calefacción, será bueno para el planeta y para tu bolsillo.
2º Cierra el agua, es un bien cada vez más escaso:
Su conservación ha llegado a ser vital, la ducha, mejor que el baño, no tires innecesariamente de la cadena, reduce el volumen de la cisterna, aprovecha la capacidad del lavavajillas y la lavadora antes de ponerlos en marcha, al limpiarte los dientes no dejes correr el agua del grifo, evita pérdidas y goteos.
3º No produzcas Basura:
Cada familia española genera como media anual el volumen de desperdicios equivalente a la vivienda en la que habita, compra productos mínimamente envueltos, no utilices artículos de usar y tirar, rehúsa folletos gratuitos, recuerda la ley de las tres RRR, reducir reciclar y reutilizar.
4º Utiliza envases buenos para el medio ambiente:
Envases ecológicos, cartones de tetrabrik, botellas de vidrio retornables … Envases antiecológicos, las latas de bebidas, las botellas de pvc, evita los aerosoles, especialmente cuando cargan propulsores fluorocarbonados (CFS).
5º No almacenes un arsenal químico:
Abrillantadores, ambientadores, desatascadores, detergentes, aerosoles, pilas, pinturas, termómetros, anticongelante del coche, etc. … Las potenciales consecuencias sobre el medio ambiente de todos los pequeños productos químicos que se utilizan habitualmente en nuestras viviendas son enormes, usa lejía con moderación, las pilas gastadas devuélvelas donde adquieras las nuevas, nunca tires productos químicos por le inodoro.
6º Limita el uso de los plásticos:
Los plásticos son costosos de producir, no se degradan en la naturaleza y resultan muy difícilmente reciclables, lleva tus propias bolsas a la compra, reutiliza las bolsas de plástico que te den en el supermercado para guardar la basura, no compres productos con exceso de envoltura.
7º Ahorra papel:
Para hacer una tonelada de papel es necesario talar 5,3 hectáreas de bosque, el consumo anual de España obliga a cortar unos 20 millones de grandes árboles, tres medidas individuales urgentes, consumir menos papel, adquirir papel reciclado y enviar a reciclar todo el papel que sea posible.
8º Usa el coche racionalmente:
Procura utilizarlo solo cuando realmente sea necesario, no recurras a él en trayectos cortos especialmente en el corazón de las ciudades, mejor andar, ir en bicicleta o utilizar los transportes públicos.
9º Cuida el campo
Cuando vayas al campo, deja la naturaleza tal como la has encontrado, lleva contigo las basuras que generes, no hagas fuego, no invadas la naturaleza con el coche, la práctica del todoterreno y del motocross salvaje está destruyendo muchas zonas rurales.
10º Piensa globalmente y actúa localmente:
Es importante estar al tanto de los grandes problemas del medio ambiente del planeta, pero no por ello debes bajar la guardia al defender el entorno próximo, practica activamente la búsqueda de soluciones a problemas ecológicos inmediatos desde tu propia casa, presiona a tu ayuntamiento para que tome medidas, evita, a la hora de hacer la compra los productos nocivos para el medio ambiente.