“EL AYUNTAMIENTO COLAPSA LA LAGUNA”

Escrito por el 14 de mayo de 2023

El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna decide las cosas  sin contar con la ciudadanía,  además incumpliendo con el Reglamento de Participación Ciudadana, y con la característica de ser una Ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.

Artículo 7º.- apartado 2. Cuando un asunto que se tramite por el Ayuntamiento afecte a una zona específica del municipio, las Entidades Ciudadanas radicadas en la misma, inscritas en el Registro de Entidades Ciudadanas, serán consideradas parte interesada, siéndole enviados los documentos relativos al mencionado asunto, a los efectos del ejercicio de sus derechos, con antelación suficiente.

El día 13 de Mayo de 2023, Entidades Ciudadanas de la Ciudad de San Cristóbal de La Laguna han salido a la calle para protestar por las formas de actuar del Ayuntamiento que no tiene en consideración a las entidades Ciudadanas ni a sus propios Ciudadanos y Ciudadanas.

Con el eslogan que más gusto a la ciudadanía “EL AYUNTAMIENTO COLAPSA LA LAGUNA”, cientos de vecinos  recorrieron a pie  desde el Parque de La Vega, dirección Calle Concepción Salazar, Camino de La Rúa, Calle del Agua y finalizaron en la Plaza Abajo enfrente del Ayuntamiento.

Algunas Entidades Ciudadanas opinan que ésta ha sido  la peor legislatura vivida en nuestro Municipio durante los últimos 4 años donde las relaciones entre Entidades Ciudadanas y Ayuntamiento han sido neutralizadas,  a pesar de haber sido solicitadas por registro conforme a lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana en vigor dice que:

Artículo 7º.- apartado 1. Las entidades inscritas en el Registro Municipal disfrutarán, siempre que así lo soliciten expresamente de los siguientes derechos:

  1. c) Recibir las publicaciones informativas que edite el Ayuntamiento, y, en especial, la información resumida de los acuerdos del Pleno y de la Comisión de Gobierno, con la antelación suficiente.
  2. d) Celebrar reuniones informativas con Concejales-Delegados de Zona y/o Servicio sobre asuntos de su competencia, previa petición por escrito, y en el plazo máximo de quince días tras la presentación de la misma, o un plazo de tiempo menor para casos de urgencia.
  3. f) Reunión con el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento en un plazo máximo de treinta días, previa solicitud de las Entidades Ciudadanas.

Artículo 24º.- Toda Entidad inscrita en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas podrá:

1) Solicitar al Ayuntamiento, a través de la Oficina de Información y Participación Ciudadana, cualquier información sobre la gestión municipal, el cual se contestará en un plazo máximo de treinta días en forma razonada.

Hace cuatro años ni pasársenos por la cabeza de que esta situación de pudiese dar,   porque el gobierno que se había configurado se denominaba progresista y de izquierda  algún sector además  presumía con acciones asamblearias.  Hemos tenido que aguantar situaciones  no fáciles de digerir.  “Después de 30 años hemos oído que el Reglamento de Participación Ciudadana aprobado por el Pleno Municipal en el año 1993  no es tal, y por lo tanto hay que hablar de documento y no reglamento”, será éste el motivo por el  que nuestro Alcalde  no se reúne con las Entidades Ciudadanas?

El día 28 de mayo de 2023  volvemos a tener elecciones Municipales y de nuevo nos están pidiendo el voto, y es aquí donde nos hemos quedado bloqueados y a oscuras.


Radio Geneto

Canción actual

Título

Artista