Desánimo, pero no desesperación

Escrito por el 24 de marzo de 2023

Después de muchos años de trabajo intenso y constante en el movimiento vecinal de la Unión de San Miguel de Geneto con miles de escritos enviados, cientos de horas de reuniones y entrevistas con políticos, técnicos municipales y del Cabildo, uno tiene a veces la tentación de valorar si merece o no la pena, dado que lo conseguido en obras e infraestructuras para el Pueblo no nos satisface al parecernos insuficiente en comparación con las necesidades reales.

Durante estos últimos cuatro años hemos padecido una pandemia monumental, durante un largo periodo de tiempo hemos estado confinados en nuestros hogares sin poder salir, las administraciones en su mayoría cerraron las instituciones, y empezaron a poner normas y usos que nos afectaban directamente, algunas sancionables que nos saltábamos para poder llevar alimentos a  familias que sabíamos que tenían problemas.

Pensábamos  que esas normas conocidas por todos y todas eran solamente por el covid19, por un periodo de tiempo,  pero parece ser que aprovecharon la oportunidad que les concedió la pandemia  para instalarlas en nuestra Sociedad.

Una vez superada la pandemia, nos encontramos con solicitudes para reunirnos con nuestro Sr. Alcalde, pero no son atendidas, Incumplimientos del Reglamento de Participación Ciudadana en vigor reiteradamente, llegando incluso a elaborar un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana en época de confinamiento, utilizando herramientas audiovisuales,  que además eran y son desconocidas y carentes  para muchos ciudadanos de San Cristóbal de La Laguna con la intención de elevarlo al Pleno Municipal para  su aprobación inicial en el mes de abril próximo, y sin el respaldo de los colectivos más representativos del Municipio que así lo han manifestado presencialmente en la presentación final del borrador técnico y jurídico convocado por el área de Participación Ciudadana de San Cristóbal de la Laguna.

Este nuevo reglamento que nos quieren imponer el Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna,  elimina aquellos artículos recogidos en el Reglamento de Participación Ciudadana  en vigor que se corresponde al año 1993 y que son los más importantes como herramienta para una verdadera Participación Ciudadana.

 

Artículo 7º.-

1) Las entidades inscritas en el Registro Municipal disfrutarán, siempre que así lo soliciten expresamente de los siguientes derechos:

a) Recibir en su domicilio social, o el habilitado para tal fin, las convocatorias y órdenes del día de los órganos colegiados municipales que celebren sesiones públicas, con la antelación suficiente, antes de su celebración, de cuestiones relacionadas con el objetivo social de la Entidad.

b) Recibir en su domicilio social, o el habilitado para tal fin, con antelación suficiente, las convocatorias y órdenes del día de las sesiones de la Comisión de Gobierno y de las

Comisiones Informativas, cuando figuren en ellas asuntos relacionados con el ámbito y objeto social de la Entidad.

c) Recibir las publicaciones informativas que edite el Ayuntamiento, y, en especial, la información resumida de los acuerdos del Pleno y de la Comisión de Gobierno, con la antelación suficiente.

d) Celebrar reuniones informativas con Concejales-Delegados de Zona y/o Servicio sobre asuntos de su competencia, previa petición por escrito, y en el plazo máximo de quince días tras la presentación de la misma, o un plazo de tiempo menor para casos de urgencia.

e) A recibir ayudas económicas de los Presupuestos Municipales, y a usar los locales municipales de carácter público, en función de su representatividad y normas reguladoras de uso.

f) Reunión con el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento en un plazo máximo de treinta días, previa solicitud de las Entidades Ciudadanas.

2) Cuando un asunto que se tramite por el Ayuntamiento afecte a una zona específica del municipio, las Entidades Ciudadanas radicadas en la misma, inscritas en el Registro de Entidades Ciudadanas, serán consideradas parte interesada, siéndole enviados los documentos relativos al mencionado asunto, a los efectos del ejercicio de sus derechos, con antelación suficiente.

 

DE LA PARTICIPACIÓN EN LOS PLENOS

Artículo 28º.-

En los términos previstos en la legislación vigente:

1) Las Entidades, tanto de forma individual o agrupadas por intereses territoriales, sectoriales o de otra índole, inscritas en el Registro Mercantil de Entidades Ciudadanas, podrán solicitar, mediante escrito razonado dirigido al Alcalde Presidente, expresar su opinión al Pleno Municipal sobre alguna cuestión que figure en el Orden del Día. Asimismo, podrán manifestar por escrito esa opinión para su lectura por la concejalía correspondiente.

Aparece el desánimo y las ganas de abandonarlo todo a su suerte, desmoralizados por tanta manipulación, poca transparencia, carencia de una Participación Ciudadana de calidad democrática, lentitud, papeleo y, por qué no decirlo, por tantas y tantas promesas incumplidas.

Es difícil entender que San Miguel de Geneto, a diferencia del resto de barrios y pueblos de municipio, tenga que permanecer en el atraso y en el abandono, sobre todo habiendo presupuestos tan bondadosos para con otros y tan escasos para nuestro Pueblo.

Inmediatamente salimos al paso del desánimo para que este no nos lleve a la desesperación, situación en la que no cabe ninguna esperanza. Lo frenamos con todas las fuerzas que nuestro amor por nuestro Pueblo y a nuestra Ciudad y por nuestros vecinos y vecinas nos procuran, a sabiendas que tiene que llegar el día que cambie este fatal destino.

Hay muchos responsables de esta situación, pero tenemos la satisfacción de que a ninguno de nosotros jamás se nos podrá tachar de que no lo hemos intentado con todas las fuerzas de nuestro ser.

Al mismo tiempo que hemos venido reclamando obras e infraestructuras, hemos ido potenciando una estructura más al alcance de nuestros esfuerzos, intentando poner a disposición de todos los vecinos, sea cual sea su condición, necesidades y aficiones, un lugar en que encontrarse con los demás vecinos todos los días y con posibilidad de realizar todo tipo de actividades formativas, informativas y de entretenimiento, haciendo que poco a poco los más pequeños y los mayores nos sintamos felices compartiendo parte de nuestras vidas con los demás en un ambiente de cordialidad y de solidaridad.

Superado el desánimo y sin caer en la desesperación, el Movimiento Unión comienza una nueva etapa de otros cuatro años, con la ilusión de ver su Pueblo transformado en una realidad bien diferente de la pasada. ENTRE TODOS LO CONSEGUIREMOS

 

Radio Aguere - Desánimo


Radio Geneto

Canción actual

Título

Artista